Microscopía de frotis de sangre – Proceso / Técnica
Aquí en comprarmicroscopios no tenemos el objetivo de diagnosticar o profundizar con una analítica de sangre, sino describir, brevemente, la técnica y proceso necesarios para visualizar un frotis de sangre bajo el microscopio con fines de entretenimiento y satisfacer la curiosidad del aficionado.
Ten cuidado con la obtención de la muestra y sobre todo, no te hagas daño a ti o a cualquier otro ser vivo para conseguirla.
Proceso y técnica de frotis de sangre
El examen microscópico de frotis de sangre debe realizarse poco después de la extracción de sangre utilizando una técnica estéril (con guantes) en un sitio desinfectado (limpiando la primera gota de sangre). Lo ideal es utilizar un portaobjetos de vidrio limpio de alta calidad (plano, sin distorsiones y resistente a la corrosión) de 75 mm x 25 mm y 1 mm de grosor. Luego, deja caer la gota de sangre aproximadamente a 1 cm del borde del portaobjetos.
Una vez depositada la muestra, utilizaremos la técnica de deslizamiento o cuña de 45 grados utilizada en entornos manuales y automatizados, crea un frotis de sangre de una sola capa. El movimiento tiene que ser suave y rápido. La fijación, coloración, lavado y secado al aire comienza rápidamente, por lo que hay que darse prisa.
A continuación puedes ver un video sobre la técnica de frotis de sangre y una pequeña explicación de su análisis:
Puedes ver más experimentos a continuación:
Pelo al microscopio – Observaciones al microscopio compuesto…
Nuestro cabello crece a partir de folículos ubicados debajo de la piel y consta de…
Tejido óseo y células bajo el microscopio
En la siguiente práctica, vamos a observar el tejido óseo con un microscopio estereoscópico y…
Moho bajo el microscopio: el reino de los…
Los hongos son un reino taxonómico compuesto por más de 99.000 especies, incluidas levaduras, mohos,…
Polen Bajo el Microscopio – Métodos, Técnicas y…
En el siguiente experimento voy a mostrarte como sacar muestras de polen y observarlo bajo…
Estructura de la hoja bajo el microscopio
Como cualquier otro ser vivo multicelular, la estructura de la hoja está formada por capas…
Iluminación del microscopio
Para el uso eficiente de un microscopio es clave contar con la mejor iluminación, se…
Agua de estanque bajo el microscopio
El agua del estanque contiene una variedad de plantas y animales. Si bien algunos se…
Células de la mejilla bajo un microscopio
Las células de la mejilla son células eucariotas (células que contienen un núcleo y otros…
Células de cebolla bajo un microscopio
El bulbo de una cebolla se compone de hojas modificadas. Mientras que la fotosíntesis tiene…
Una telaraña bajo el microscopio
La capacidad de hilar seda es una de las cosas que distingue a las arañas…
Células de levadura bajo el microscopio-Características, hábitat, observación
En la siguiente práctica vas a conocer que son las levaduras, como se clasifican y…
Papel bajo el microscopio – Procedimientos, observaciones y…
Cuando miras el papel bajo un microscopio, es una experiencia simple. Esencialmente, el papel se…
Parásitos humanos bajo el microscopio
En los siguientes experimentos, veremos los tipos de parásitos que pueden afectar al ser humano.…
Placa Petri con Agar – Preparación, Requisitos y…
En la siguiente práctica, vamos a ver como preparar un placa Petri para hacer nuestros…
Células de corcho bajo el microscopio
El corcho o cambium cork (pl. Cambia) se describe mejor como un tejido en todas…
Observar y estudiar el vidrio bajo un microscopio
El vidrio se puede describir como un sólido amorfo no cristalino que generalmente es transparente.…
Cristales de azúcar bajo el microscopio
En este experimento, observaremos la apariencia de los cristales de azúcar bajo el microscopio. Para…
Cómo se preparar una muestra para observar en…
Para realizar una buena observación con el microscopio, una parte fundamental es la preparación de…
Microscopio de Cemento – Petrografía, Observaciones y Discusión
El cemento es una sustancia muy fina y blanda que se utiliza como aglomerante en…
Bacterias bajo el microscopio – Tipos, morfología y…
Las bacterias son células procariotas. Esto significa que son organismos unicelulares sin membrana nucleica (envoltura…
¿Cómo limpiar el microscopio?
Los microscopios son herramientas sumamente importantes en cualquier laboratorio y para su correcto funcionamiento es…